Publicado el

Las 7 reglas de oro para tu taller

FondoTaller scaled

Francisco García

Jul 19, 2023 1:02:54 PM

  • Organiza tu espacio de trabajo. Tener un espacio de trabajo organizado te ayudará a encontrar las herramientas y los materiales que necesitas rápidamente. También te ayudará a evitar distracciones y a concentrarte en la tarea que tienes entre manos.
  • Crea una lista de tareas. Antes de empezar a trabajar, crea una lista de tareas que necesitas completar. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a evitar perder tiempo.
  • Establece tiempos de descanso. Trabajar durante horas sin descanso puede ser agotador y puede conducir a errores. Es importante establecer tiempos de descanso para relajarte y despejar la mente.
  • Automatiza tareas. Si hay alguna tarea que se repite constantemente, considera automatizarla. Esto te ahorrará tiempo y te permitirá concentrarte en otras tareas más importantes.
  • Utiliza herramientas y software. Hay muchas herramientas y software que pueden ayudarte a optimizar tu tiempo en un taller de electrónica. Algunos ejemplos de estas herramientas son las hojas de cálculo, las bases de datos y los programas de diseño asistido por computadora (CAD).
  • Delega tareas. Si tienes demasiadas tareas, considera delegar algunas de ellas a otros. Esto te liberará tiempo para concentrarte en las tareas más importantes.
  • Aprende a decir no. Es importante aprender a decir no a las peticiones que te hagan si no tienes tiempo para ellas. Esto te ayudará a evitar sobrecargarte de trabajo y a mantenerte enfocado en las tareas más importantes.
  • Visita mas post sobre SAT aquí

    ¿Quieres probar nuestro software de gestión?

    Pruébala sin compromiso durante 30 días.

    • Multidispositivo. Disponible para PC, móvil y tablets
    • Tecnología cloud. Trabaja desde cualquier lugar
    • Máxima sencillez. Pensada para ahorrar clics

    Lo quiero probar!

     

    Suscríbete a nuestro blog:

    Últimos añadidos

#ewaparts, #repuestos, #repuestosinformáticos

Publicado el

Obsolescencia programada

Francisco García

Jul 12, 2023 10:38:21 AM

La obsolescencia programada es un gran problema que nos afecta a todos. A continuación explicamos los principales problemas a los que estamos expuestos. La mejor opción es reutilizar.

La obsolescencia programada es un fenómeno preocupante en la sociedad actual, y especialmente en la industria de los dispositivos electrónicos y la electrónica de consumo. Se refiere a la práctica de diseñar productos con una vida útil limitada o con componentes que se vuelven obsoletos rápidamente, lo que obliga a los consumidores a reemplazarlos con frecuencia. Este enfoque tiene numerosas consecuencias negativas tanto para los consumidores como para el medio ambiente.

Uno de los principales problemas de la obsolescencia programada es el impacto económico en los consumidores. La compra constante de nuevos dispositivos y productos puede ser costosa, lo que afecta negativamente el presupuesto de las personas y puede contribuir a un aumento en la deuda personal. Además, esta práctica fomenta un ciclo de consumo insostenible, en el que los consumidores se ven obligados a comprar repetidamente para mantenerse al día con los avances tecnológicos.

En segundo lugar, la obsolescencia programada genera un gran desperdicio de recursos naturales. La producción masiva de dispositivos electrónicos requiere materias primas valiosas, como metales raros y minerales, cuya extracción puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Además, la fabricación y el transporte de estos productos generan emisiones de carbono y otros contaminantes, contribuyendo al cambio climático.

Otro problema importante es el creciente problema de los desechos electrónicos. Los dispositivos obsoletos o averiados a menudo terminan en vertederos o son enviados a países en desarrollo para su eliminación, lo que puede provocar problemas de salud y contaminación en esas comunidades. Además, muchos de estos productos contienen sustancias tóxicas, como mercurio, plomo y retardantes de llama, que pueden filtrarse en el suelo y el agua, causando daños al ecosistema y a la salud humana.

Además, la obsolescencia programada afecta negativamente a la capacidad de reparación de los productos. Muchas empresas diseñan dispositivos de manera que sean difíciles o imposibles de reparar, lo que obliga a los consumidores a desecharlos y adquirir nuevos. Esto no solo aumenta el desperdicio, sino que también impide el desarrollo de una economía circular, en la que los productos se reparan y reutilizan en lugar de ser desechados.

En resumen, la obsolescencia programada en los dispositivos electrónicos y la electrónica de consumo tiene impactos negativos significativos en los consumidores y en el medio ambiente. Desde un punto de vista económico, conduce a un consumo excesivo y una mayor deuda personal. Ambientalmente, contribuye al agotamiento de los recursos naturales, genera desechos electrónicos y aumenta la contaminación. Es importante que los fabricantes adopten prácticas más sostenibles, como el diseño modular y la fabricación de productos duraderos, para reducir el impacto negativo de la obsolescencia programada y promover una economía más sostenible.

Visita mas post sobre SAT aquí


¿Quieres probar nuestro software de gestión?

Pruébala sin compromiso durante 30 días.

  • Multidispositivo. Disponible para PC, móvil y tablets
  • Tecnología cloud. Trabaja desde cualquier lugar
  • Máxima sencillez. Pensada para ahorrar clics

Lo quiero probar!

 

Suscríbete a nuestro blog:

Últimos añadidos

#ewaparts, Obsolescenciaprogramada

Publicado el

Electrónica Vintage (Tabla de colores)

Electrónica vintage

Francisco García

Jul 10, 2023 11:37:34 AM

En Ewaparts sabemos que la electrónica es una materia relativamente moderno comparado con otras disciplinas, podemos hablar ya, de electrónica vintage. Otro ejemplo que os traemos es la tabla de colores de las resistencias. De 1920!!

Las resistencias son componentes electrónicos que se usan para limitar el paso de la corriente eléctrica en un circuito. Su valor se mide en ohmios (Ω) y depende del material, la longitud y el grosor del conductor que las forma. Para identificar el valor de una resistencia, se usa un código de colores que consiste en unas bandas pintadas sobre el cuerpo del componente.

El código de colores de las resistencias se originó en la década de 1920, cuando los fabricantes empezaron a usar pintura para marcar el valor de las resistencias de carbón, que eran las más comunes en esa época. Antes de eso, se usaban números o letras grabados o impresos, pero eran difíciles de leer y se borraban con el tiempo.

El código de colores se basa en un sistema decimal, donde cada color representa un número del 0 al 9. El valor de una resistencia se obtiene multiplicando el número correspondiente a los dos primeros colores por una potencia de 10 indicada por el tercer color. El cuarto color indica la tolerancia, es decir, el margen de error que puede tener el valor real respecto al nominal. Por ejemplo, una resistencia con las bandas rojo, violeta, amarillo y oro tiene un valor de 27 x 10^4 Ω = 270 kΩ con una tolerancia del 5%.

El código de colores se ha mantenido con pocas variaciones desde su creación, aunque se han añadido algunos colores para indicar valores más precisos o más altos. También se han desarrollado otros sistemas para identificar resistencias con más bandas o con números o letras. Sin embargo, el código de colores sigue siendo el más usado y el más fácil de memorizar.

Visita mas post sobre SAT aquí


¿Quieres probar nuestro software de gestión?

Pruébala sin compromiso durante 30 días.

  • Multidispositivo. Disponible para PC, móvil y tablets
  • Tecnología cloud. Trabaja desde cualquier lugar
  • Máxima sencillez. Pensada para ahorrar clics

Lo quiero probar!

 

Suscríbete a nuestro blog:

Últimos añadidos

#electronicavintage, #ewaparts

Publicado el

Electrónica Vintage

Francisco García

Jun 29, 2023 9:50:17 AM

Electrónica vintage

Aunque la electrónica es una materia relativamente moderna en comparación con otras disciplinas, ya podemos hablar de electrónica vintage. A modo de ejemplo, consideremos estos condensadores «de los de antes». Espero que os gusten!

Los condensadores, siendo componentes electrónicos fundamentales, se utilizan en una amplia gama de aplicaciones en electrónica. Son dispositivos pasivos capaces de almacenar y liberar energía eléctrica en forma de carga eléctrica. Estos condensadores están compuestos por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico. Las placas pueden ser metálicas y el dieléctrico puede ser aire, papel, cerámica, plástico u otros materiales.

El funcionamiento básico de un condensador se basa en la acumulación de cargas opuestas en las placas conductoras. Cuando se aplica un voltaje a través de las placas, los electrones se desplazan desde una placa hacia la otra, generando una carga eléctrica. Esta carga se almacena en el condensador y se puede utilizar en diferentes circuitos para realizar diversas funciones.

Los condensadores se caracterizan por su capacidad, medida en faradios (F), que determina la cantidad de carga eléctrica que pueden almacenar. Sin embargo, en la práctica, los condensadores más comunes tienen capacidades mucho más bajas, como microfaradios (µF), nanofaradios (nF) o picofaradios (pF).

Además de su capacidad, los condensadores también se clasifican según otros parámetros, tales como la tolerancia, la tensión máxima de trabajo y el tipo de dieléctrico utilizado. Cada tipo de dieléctrico tiene propiedades eléctricas y características de rendimiento específicas, lo que los hace más adecuados para ciertas aplicaciones.

Los condensadores se utilizan en una amplia gama de dispositivos y circuitos electrónicos, desde fuentes de alimentación y amplificadores hasta equipos de audio, computadoras y sistemas de comunicación. Son esenciales en el almacenamiento de energía, filtrado de señales, acoplamiento de circuitos y muchos otros procesos electrónicos.

Resumen

En resumen, los condensadores son componentes electrónicos versátiles que almacenan y liberan energía eléctrica en forma de carga. Su capacidad, tipo de dieléctrico y otras características los hacen adecuados para diversas aplicaciones en electrónica, desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento de numerosos dispositivos electrónicos modernos.

Visita mas post sobre SAT aquí


¿Quieres probar nuestro software de gestión?

Pruébala sin compromiso durante 30 días.

  • Multidispositivo. Disponible para PC, móvil y tablets
  • Tecnología cloud. Trabaja desde cualquier lugar
  • Máxima sencillez. Pensada para ahorrar clics

Lo quiero probar!

 

Suscríbete a nuestro blog:

Últimos añadidos

#electronicavintage, #ewaparts