Introducción
Ewaparts presenta esta Guía definitiva para montar tu PC con piezas recuperadas, pensada para usuarios intermedios con algo de experiencia que buscan construir un equipo eficiente, sostenible y económico. El post se sitúa dentro de la sección de blog del sitio, buscando visibilidad en SEO y optimizado para Yoast. Con esta guía, aprenderán paso a paso a elegir una placa base adecuada, combinarla con otros componentes recuperados y ensamblarlos sin sorpresas. Además, descubrirán cómo pueden integrarse como vendedores en nuestra plataforma: conviértete en vendedor y da una segunda vida útil a tus piezas.
1. ¿Por qué optar por piezas recuperadas?
- Ahorro significativo: En muchos casos, se puede ahorrar entre un 40‑60 % respecto a componentes nuevos.
- Ecología: Se reduce la huella electrónica gracias a la reutilización de hardware.
- Calidad verificada: En Ewaparts, cada componente recuperado pasa por controles de funcionamiento antes de publicarse.
2. La importancia de la placa base en el montaje
La placa base actúa como la columna vertebral del sistema: conecta CPU, memoria, almacenamiento y tarjeta gráfica. Elegir una buena placa base entre piezas recuperadas es vital para garantizar compatibilidad, rendimiento y estabilidad.
Ejemplo de enlace estratégico:
Dentro de la sección de placas base de Ewaparts, se puede destacar modelos recomendados como la serie MSI B450 o las placa con chipset B460, ideales para procesadores AMD o Intel de sobremesa. (Inserta aquí enlace directo a una placa base concreta en ewaparts.com).
Consejo técnico: Verifica el socket (por ejemplo, AM4, LGA1151), formato (ATX, mATX) y versión de BIOS para compatibilidad con el procesador deseado.
3. Selección de otros componentes recuperados
Aunque centramos el foco en la placa base, el equipo no estaría completo sin el resto de las piezas clave:
- Procesador:
Elige CPUs refrigerados y probados, compatibles con la placa elegida. Ej. AMD Ryzen 5 1600 o Intel Core i5‑8xxx. - Memoria RAM (DDR4):
Opta por módulos de igual capacidad y frecuencia (por ejemplo 2×8 GB 3000 MHz) para evitar problemas de dual‑channel. - Almacenamiento:
HDDs de 1 TB o SSDs SATA/M.2 con buena salud SMART. Recomendable clonar desde una unidad fiable. - Fuente de alimentación (PSU):
Muy importante verificar que tengan certificación (80+) y suficiente potencia para el conjunto montado. - Caja y ventilación:
Asegúrate de que la placa base encaje en el chasis y coloca suficientes ventiladores para mantener temperaturas óptimas.
4. Guía paso a paso para el montaje
a) Preparación y limpieza
- Organiza un espacio amplio y limpio.
- Usa una pulsera antiestática o una superficie aislante.
- Verifica que todos los componentes funcionan: enciende la fuente, realiza test previo de CPU, RAM y discos individuales.
Recordatorio: Si tienes piezas que ya no utilizas, conviértete en vendedor y súbelas a Ewaparts. Cada unidad recuperada ayuda a más usuarios y es rentable para ti.
b) Instalación de la placa base
- Coloca la placa sobre la funda antiestática.
- Instala el procesador y el disipador siguiendo instrucciones del fabricante.
- Inserta los módulos de RAM en los slots recomendados.
- Conecta el conector ATX de 24 pines y, si aplica, el CPU +12 V.
- Monta en el chasis usando tornillos aislantes y separadores.
c) Montaje de almacenamiento y GPU
- Inserta el SSD/HDD en bahías internas.
- Si instalas una tarjeta gráfica dedicada, asegúrate de que haya espacio y que la fuente pueda alimentarla.
- Conecta todos los cables necesarios (SATA, PCI‑e, fans, USB frontales…).
d) Primer encendido y BIOS
- Enciende y accede al BIOS/UEFI.
- Verifica que la CPU y RAM están correctamente detectadas.
- Ajusta la prioridad de arranque al disco principal.
- Actualiza BIOS si es necesario para soporte completo de hardware.
e) Instalación del sistema operativo
- Utiliza una memoria USB con Windows 10/11 o tu Linux favorito.
- Durante la instalación, formatea las unidades. Dividir SSD en dos particiones (Sistema y Datos) suele ser una buena práctica.
- Instala drivers desde el sitio del fabricante de la placa o compilación (LAN, audio, chipset…).
5. Verificaciones y pruebas finales
- Ejecuta tests de rendimiento y estabilidad (memtest86, Prime95, CrystalDiskMark).
- Monitoriza temperaturas con HWMonitor o software incluido.
- Si todo está correcto, pasa a desactivar ventiladores adicionales y cerrar la caja.
Punto estratégico: Si en las pruebas detectas piezas sobrantes (otro módulo RAM, SSD), conviértete en vendedor en Ewaparts y ponlas a la venta. Así financias parte del equipo montado.
6. Consejos avanzados y FAQs
- ¿Se puede hacer overclock? Sí, pero solo con PSUs y refrigeración apropiadas. Requiere tests de burn-in.
- Actualización a futuro: Al recuperar una buena placa base, puedes cambiar CPU o RAM sin reemplazar todo.
- Fiabilidad de piezas usadas: En Ewaparts cada componente se comprueba y se etiqueta con garantía mínima.
7. CTA y cierre
Ewaparts recuerda que este montaje con piezas recuperadas es bastante accesible para usuarios intermedios con algo de experiencia, si siguen cuidadosamente los pasos. Además, reforzamos:
¿Tienes componentes sin usar? Conviértete en vendedor en Ewaparts y aporta al movimiento de hardware sostenible. Ganarás visibilidad y podrás financiar otros proyectos.